VETINDEX

Periódicos Brasileiros em Medicina Veterinária e Zootecnia

p. 123-131

Estudio morfológico, inmunoistoquímico y molecular en riñones de perros portadores de leishmaniosis visceral

Ferrari, Heitor FlávioCarreira, Vinícius SoaresMoreira, Marcio Antonio BatistelaMatta, Vania Ribeiro daHaga, Cláudio HiroyassuLuvizotto, Maria Cecília Rui

La leishmaniosis visceral canina (CVL) es una antropozoonosis caracterizada por evolución crónica y progresiva. Órganos no pertenecientes al sistema linfático también son afectados, destacándose los riñones. Perros con leishmaniosis desarrolan lesión renal crónica, que evoluye al óbito, aún después del tratamiento. La identificación del parásito en la tejido renal, corado con hematoxilina y eosina (HE), presenta baja sensibilidad. Las técnicas de inmunoistoquímica (IHC) y de Reacción en Cadena por la Polimerase (PCR) son eficientes en la detección del antígeno y del DNA de la Leishmania sp en los casos de bajo parasitismo. El presente trabajo tuvo como objetivos identificar las alteraciones renales decurrentes de la CVL y asociar con lesiones histológicas observadas en las coloraciones de histoquímica, IHC y PCR. El análisis de la IHC y PCR revelaron positividad semejante en la detección amastigotas, 3/20 animales (15%), lo que muestra el parásito en el tejido renal, cuando comparado con el examen histopatológico HE. En los casos de leishmaniosis visceral con exhibición en de amastigotas en el tejido renal, las lesiones microscópicas predominantes fueron glomerulonefritis membranoproliferativa y nefritis intersticial, no correlacionada con número de amastigotas.

Texto completo